PROCESOS Y CALIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA (CF GRADO SUPERIOR) D
Ciclo Formativo LOE de nueva implantación y en vigor desde el curso académico 2011-2012
OBJETIVOS DEL CICLO
COMPETENCIA GENERAL
Organizar y controlar los procesos de elaboración de productos alimenticios programando y supervisando las operaciones y los recursos materiales y humanos necesarios, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.
UNIDADES DE COMPETENCIA
Este técnico debe ser competente en:
-
Planificar los procesos productivos, asignando equipos e instalaciones en función del producto que se va a elaborar.
-
Programar y organizar la producción alimentaria y los sistemas automáticos de producción observando las exigencias de calidad, seguridad y protección ambiental establecidas.
-
Conducir las operaciones de elaboración de productos alimenticios, resolviendo las contingencias que se presenten.
-
Supervisar las operaciones de envasado, embalaje y etiquetado en condiciones de calidad y seguridad.
-
Planificar la logística en la empresa alimentaria, organizando los aprovisionamientos, el almacenamiento y la expedición de las materias primas, auxiliares y productos.
-
Supervisar, durante el proceso productivo, la utilización eficiente de los recursos, la recogida selectiva, la depuración y la eliminación de los residuos, garantizando la protección ambiental de acuerdo con los planes de la empresa y la normativa vigente.
-
Organizar y coordinar el trabajo en equipo, asumiendo el liderazgo, manteniendo relaciones profesionales fluidas, comunicándose con respeto y sentido de responsabilidad
-
Mantener una actitud de actualización e innovación respecto a los cambios tecnológicos, organizativos y socioculturales en la industria alimentaria
SALIDAS PROFESIONALES
Algunas ocupaciones y puestos de trabajo que pueden ser desempeñados una vez que se adquiera la competencia profesional que pide el título son:
-
Jefa o Jefe de línea, planta de fabricación, sección o de almacén.
-
Supervisora o Supervisor de equipos, procesos y productos.
-
Técnica o Técnico en análisis de alimentos.
-
Técnica o Técnico en laboratorio de control de calidad.
-
Encargada o Encargado de la gestión de la seguridad alimentaria.
-
Encargada o Encargado de aprovisionamientos.
-
Encargada o Encargado de la línea de envasado y embalaje.
-
Encargada o Encargado de control ambiental y seguridad laboral.
-
Técnica o Técnico comercial.
MODULOS Y DURACIONES ESTIMADAS EN PRIMER CURSO: 990 horas
MÓDULOS | CONTENIDOS O BLOQUES | DURACIÓN |
Estimada |
Tecnología alimentaria ATA | -
Procesos de elaboración de la industria cárnica. -
Proceso de elaboración de productos derivados de la pesca y acuicultura. -
Proceso de elaboración de leches de consumo y de productos lácteos. -
Proceso de elaboración de conservas y jugos vegetales, -
Proceso de elaboración de derivados de cereales y de dulces. -
Proceso de elaboración de otros productos alimenticios. -
| 198 horas |
Análisis de alimentos AAA | -
Organización del laboratorio. -
Muestreo y preparación de la muestra. -
Aplicación de técnicas de análisis físicos y químicos en alimentos y agua. -
Realización de análisis instrumentales en productos alimenticios. -
Elaboración de informes técnicos. -
| 132 horas |
Tratamientos de preparación y conservación de alimentos ATP | -
Acondicionado y transformación de materias primas. -
Tratamientos de conservación por calor. -
Tratamientos de conservación por bajas temperaturas. -
Elaboración de productos alimenticios. -
Tratamientos de secado y concentración. -
Envasado y embalaje de productos alimenticios. | 198 horas |
Organización de la producción alimentaria AEV | -
Programación de la producción. -
Coordinación de grupos de trabajo en la industria alimentaria. -
Supervisión de la producción, de una unidad productiva -
Cálculo de costes de producción. | 66 horas |
Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso AME | -
Identificación de los materiales, componentes de equipos e instalaciones. -
Caracterización de los elementos mecánicos. -
Caracterización de las máquinas hidráulicas y neumáticas. -
Identificación de las máquinas eléctricas. -
Caracterización de las acciones de mantenimiento. -
| 132 horas |
Control microbiológico y sensorial de los alimentos ACM | -
Organización del laboratorio microbiológico. -
Análisis microbiológicos de alimentos y agua. -
Preparación de materiales, instalaciones y proceso de cata. -
Análisis sensorial. | 66 horas |
Nutrición y seguridad alimentaria ANS | -
Conceptos básicos de nutrición -
Productos alimenticios destinados a poblaciones específicas. -
Supervisión de las buenas prácticas higiénicas y de manipulación de los alimentos. -
Supervisión de los planes de apoyo o prerrequisitos de obligado cumplimiento. -
Gestión de los sistemas de autocontrol (APPCC) y de trazabilidad. -
Aplicación de estándares de gestión de la seguridad alimentaria. | 99 horas |
Formación y orientación laboral FOL | -
Proceso de inserción laboral y aprendizaje a lo largo de la vida. -
Gestión del conflicto y equipos de trabajo -
Condiciones laborales derivadas del contrato de trabajo. -
Seguridad social, empleo y desempleo. -
Evaluación de riesgos profesionales. -
Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. -
Aplicación de medidas de prevención y protección en la empresa. | 99 horas |
MODULOS Y DURACIONES ESTIMADAS EN SEGUNDO CURSO: 1010 horas
MÓDULOS | CONTENIDOS O BLOQUES | DURACIÓN |
Estimada |
Biotecnología alimentaria ABA | -
Fundamentos de bioquímica. -
Fundamentos de microbiología. -
Características de los bioreactores. -
Aplicaciones de la biotecnología en la industria alimentaria. -
Aplicación de biosensores. | 100 horas |
Comercialización y logística en la industria alimentaria ACL | -
Programación del aprovisionamiento -
Control de la recepción, expedición y almacenaje. -
Comercialización de productos. -
Promoción de productos. -
Aplicaciones informáticas. | 100 horas |
Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria AGC | -
Aplicación de un sistema de gestión de la calidad. -
Elaboración de los registros de calidad. -
Control de los vertidos, residuos y emisiones generadas. -
Utilización eficiente de los recursos. -
Aplicación de un sistema de gestión ambiental. | 100 horas |
Procesos integrados en la industria alimentaria API | -
Regulación de los sistemas de control de los procesos. -
Elaboración de un producto de la industria láctea. -
Elaboración de un producto de la industria cárnica. -
Elaboración de un producto vegetal. -
Elaboración de un producto de la industria de la pesca. | 120 horas |
Innovación alimentaria AIA | -
Elaboración de alimentos con mayor vida útil. -
Elaboración de alimentos adaptados a nuevos nichos de mercado. -
Elaboración de alimentos funcionales. -
Elaboración de alimentos adaptados a grupos de población con intolerancias alimentarias. | 80 horas |
Proyecto en procesos y calidad en la industria alimentaria APR | | 50 horas |
Inglés técnico I | | 40 horas |
Empresa e Iniciativa Emprendedora EIE | | 60 horas |
Formación en Centros de Trabajo | | 360 horas |